4.10. Supervisión del clúster de procesamiento¶
Después de crear el clúster de procesamiento, puede supervisarlo en la pantalla PROCESAMIENTO > Información general.
El estado del clúster de procesamiento se muestra en la parte superior de la pantalla y puede ser uno de los siguientes:
- EN BUEN ESTADO
Todos los componentes y nodos del clúster de procesamiento funcionan con normalidad.
- CONFIGURANDO
La configuración del clúster de procesamiento (el modelo de CPU predeterminado para los equipos virtuales o el número de nodos de procesamiento) está cambiando.
- ADVERTENCIA
El clúster de procesamiento funciona con normalidad, pero se han detectado algunos problemas.
- CRÍTICO
El clúster de procesamiento ha encontrado un problema crítico y no está operativo.
Los gráficos muestran la información sobre la CPU, la RAM y el uso del almacenamiento; el número de equipos virtuales agrupados por estado y consumo de recursos; y alertas relacionadas con el procesamiento.
4.10.1. Gráfico de CPU usadas¶
Este gráfico muestra el uso de la CPU del clúster de procesamiento. Las estadísticas siguientes están disponibles:
- Sistema
Número de núcleos lógicos usados por el sistema y los servicios de almacenamiento de todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Equipos virtuales
Número de núcleos lógicos usados por los equipos virtuales de todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Libre
Número de núcleos lógicos sin usar de todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Total
Número total de núcleos lógicos en todos los nodos del clúster de procesamiento.
- vCPU proporcionadas
Cantidad de vCPU proporcionadas por todos los equipos virtuales que se encuentran en el clúster de procesamiento.

Hay un gráfico similar disponible para cada nodo individual en el clúster de procesamiento.
4.10.2. Gráfico de RAM reservada¶
Este gráfico muestra el uso de la RAM del clúster de procesamiento. Las estadísticas siguientes están disponibles:
- Sistema
Cantidad de RAM reservada para el sistema y los servicios de almacenamiento de todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Equipos virtuales
Cantidad de RAM proporcionada por todos los equipos virtuales que se encuentran en el clúster de procesamiento.
- Libre
Cantidad de RAM libre de todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Total
Cantidad total de RAM en todos los nodos del clúster de procesamiento.
- Utilizada por los equipos virtuales
Cantidad de RAM usada realmente por todos los equipos virtuales que se encuentran en el clúster de procesamiento.

Hay un gráfico similar disponible para cada nodo individual en el clúster de procesamiento.
4.10.3. Gráfico de almacenamiento proporcionado¶
Este gráfico muestra el uso del espacio de almacenamiento por el clúster de procesamiento. Las estadísticas siguientes están disponibles:
- En uso
Cantidad de espacio de almacenamiento ocupado realmente por datos de todos los volúmenes suministrados en el clúster de procesamiento.
- Libre
Cantidad de espacio sin usar de todos los volúmenes suministrados en el clúster de procesamiento.
- Total
Tamaño total de los volúmenes proporcionados en el clúster de procesamiento.
- Espacio físico libre
Cantidad de espacio físico disponible en el clúster de almacenamiento.

4.10.4. Gráfico de estado del equipo virtual¶
El gráfico de Estado del equipo virtual muestra el número total de equipos virtuales en el clúster de procesamiento y los agrupa por estado, el cual puede ser uno de los siguientes:
- En ejecución
Número de equipos virtuales que están activos y en funcionamiento.
- En progreso
Número de equipos virtuales que están en estado de transición: compilando, reiniciándose, migrando, etc.
- Detenido
Número de equipos virtuales que están suspendidos o apagados.
- Error
Número de equipos virtuales que han fallado. Intente resolver los problemas de dichos equipos virtuales a través de la consola o vuelva a compilarlos.

Para ver una lista completa de equipos virtuales filtrados por el estado elegido, haga clic en el número junto al icono de estado.
4.10.5. Gráfico de los equipos virtuales principales¶
El gráfico Equipos virtuales principales enumera los equipos virtuales con el mayor consumo de recursos ordenados por CPU, RAM o Almacenamiento en orden descendiente. Para cambiar entre listas, haga clic en el recurso deseado.

Para ver una lista completa de los equipos virtuales del clúster de procesamiento, haga clic en Mostrar todos.
4.10.6. Gráfico de alertas¶
El gráfico de Alertas enumera todas las alertas relacionadas con el clúster de procesamiento ordenados por gravedad. Las alertas incluyen las siguientes:
- Crítico
El clúster de procesamiento ha encontrado un problema crítico. Por ejemplo, uno o más de los componentes no han estado disponibles durante más de 10 segundos o algunos recursos han superado su límite flexible.
- Advertencia
El clúster de procesamiento ha experimentado problemas que pueden afectar a su rendimiento. Por ejemplo, uno o más de los componentes funcionan con lentitud o algún recurso está alcanzando su límite flexible.
- Otros
Se ha producido algún otro problema con el clúster de procesamiento. Por ejemplo, su licencia está a punto de caducar o ya ha caducado.
Para ver una lista completa de las alertas relacionadas con el procesamiento, haga clic en Mostrar todos.
4.10.7. Gráfico por equipo virtual¶
Puede supervisar el rendimiento de equipos virtuales por separado en la pestaña PROCESAMIENTO > Equipos virtuales > EQUIPOS VIRTUALES > EQUIPOS VIRTUALES > Supervisión.
El intervalo de tiempo predeterminado para los gráficos es de 12 horas. Para ampliar un intervalo de tiempo en concreto, seleccione el interno con el ratón; para restablecer el zoom, haga doble clic en cualquier gráfico.
Están disponibles los siguientes gráficos de rendimiento:
- CPU/RAM
El uso de CPU y RAM del equipo virtual.
- Red
El tráfico de red entrante y saliente.
- Lectura/escritura del almacenamiento
La cantidad de datos leídos y escritos por el equipo virtual.
- Latencia de lectura/escritura
La latencia de lectura y escritura. Si mueve el cursor del ratón sobre un punto del gráfico, también podrá ver la latencia media y máxima de ese momento, así como los percentiles 95 y 99.