2. Acerca de Acronis Cyber Infrastructure

Acronis Cyber Infrastructure, antes conocida como Acronis Storage y Acronis Software-Defined Infrastructure (SDI), es una solución hiperconvergente que proporciona recursos de almacenamiento, procesamiento y red a empresas y proveedores de servicios con el fin de:

  • Ofrecer almacenamiento de archivos para cualquier dato corporativo, almacenamiento de objetos de S3 para aplicaciones y servicio en la nube, y almacenamiento de bloques para equipos virtuales en ejecución o bases de datos con objetivos de iSCSI
  • Crear y gestionar nubes públicas o privadas con la solución de recuperación ante desastres
  • Almacenar copias de seguridad de soluciones de Acronis Cyber Protection en instalaciones, nubes públicas o NAS
  • Crear y gestionar equipos virtuales y redes definidas por software
  • Ejecutar aplicaciones nativas de la nube en entornos de producción, incluidos Kubernetes como servicio, Equilibrador de carga como servicio y Almacenamiento persistente para Kubernetes
  • Garantizar la alta disponibilidad para aplicaciones esenciales para las empresas

Acronis Cyber Infrastructure instalado en servidores desde cero los une en un solo clúster, que se puede adaptar fácilmente si se añaden discos o nodos. El clúster se gestiona mediante un panel de administración basado en la web que presenta alta disponibilidad y la línea de comando. El panel de administración ofrece una amplia supervisión de los clústeres de almacenamiento y procesamiento, además de las redes. Los paneles de control de información general están integrados en Prometheus, Grafana, SNMP y Zabbix para proporcionar detalles sobre el estado de la infraestructura. Además, el sistema de alertas mantiene informado al administrador sobre configuraciones erróneas, fallos y otros problemas.

La agrupación en clústeres ayuda a evitar la pérdida de datos gracias a la replicación y la codificación de borrado. Cuando la alta disponibilidad está habilitada, el clúster y los servicios no tienen ni un solo punto de fallo. El clúster de Acronis Cyber Infrastructure tiene recuperación automática: si un nodo o disco falla, el clúster intentará restaurar automáticamente los datos perdidos. Además, con el despliegue de actualizaciones que no interrumpen procesos, los datos siguen estando disponibles, aunque se estén actualizando los nodos. En el caso de que se vaya a realizar el mantenimiento de un nodo o se vayan a aplicar hotfixes, la carga de trabajo se migra al resto de los nodos disponibles.

2.1. Almacenamiento definido por software

El clúster de almacenamiento proporciona el uso más eficiente del hardware gracias a la codificación de borrado, el almacenamiento en caché en SSD integrado, el equilibrio de carga automático y la compatibilidad con RDMA/InfiniBand. El espacio del clúster se puede usar para:

  • Almacenamiento de bloques iSCSI (datos dinámicos y equipos virtuales)
  • Almacenamiento de objetos de S3 (protegido con la georreplicación entre centros de datos y la blockchain de Acronis Notary)
  • Almacenamiento de archivos (NFS)

Además, Acronis Cyber Infrastructure se incluye en las soluciones de Acronis Cyber Protection para almacenar copias de seguridad en el clúster, enviarlas a servicios en la nube (como Google Cloud, Microsoft Azure y AWS S3) o almacenarlas en NAS a través del protocolo NFS. La georreplicación está disponible para puertas de enlace de copia de seguridad instaladas en distintos back-ends de almacenamiento: un clúster de almacenamiento local, un recurso NFS compartido o la nube pública.

Las políticas de almacenamiento de datos se pueden personalizar para cumplir varios casos prácticos: cada volumen de datos puede tener un modo de redundancia, un nivel de almacenamiento y un dominio para casos de fallo específicos. Además, los datos se pueden cifrar con el estándar EEA-256.

2.2. Procesamiento definido por software

El clúster de procesamiento ofrece la gestión de la virtualización para equipos virtuales y redes definidas por software. En Acronis Cyber Infrastructure, los equipos virtuales se basan en la tecnología de código abierto y pueden ejecutar invitados tanto Windows como Linux. Presentan una alta disponibilidad y se pueden migrar directamente sin que haya tiempo de inactividad. Además, las instantáneas de los volúmenes de los equipos virtuales son coherentes con las aplicaciones.

Para lograr un uso más eficiente de los recursos de procesamiento,|product_name| ofrece Kubernetes como servicio, Equilibrador de carga como servicio y medición para recursos de procesamiento de cuentas. Para asignar espacios a equipos virtuales y seleccionar distintos modos de redundancia, se aplican políticas de almacenamiento a los volúmenes de los equipos virtuales. Las políticas de almacenamiento también pueden limitar el ancho de banda y las IOPS con el fin de proporcionar niveles de rendimiento predecibles para los discos de los equipos virtuales. Además, para distribuir la carga de trabajo entre los nodos, la ubicación del equipo virtual puede basarse en las características de los nodos.

En Acronis Cyber Infrastructure, los administradores pueden crear varios dominios, inquilinos y usuarios, además de asignar recursos en función de las cuotas de los inquilinos. Por otro lado, pueden usar marcas blancas para crear sus propias soluciones de almacenamiento en la nube privadas o públicas. En ese caso, los usuarios finales independientes de los recursos de procesamiento se aíslan y protegen en sus propios portales de autoservicio.

2.3. Redes definidas por software

Acronis Cyber Infrastructure ofrece una conexión aislada y segura a redes virtuales para los equipos virtuales mediante encapsulado VXLAN. El enrutamiento y la conmutación virtual distribuida simplifican la configuración de redes de los equipos virtuales y el cortafuegos integrado proporciona una mayor seguridad. La gestión integrada de DHCP, IP y DNS ofrece una configuración mejorada de la red.